FAIL (the browser should render some flash content, not this).

 

Planificación 2013 :

 

ESPACIO CURRICULAR: SEMINARIO DE INTEGRACION Y SINTESIS

 

 

 

 

Establecimiento Instituto de Profesorado N° 7
Sección Inglés
Curso
Espacio curricular ESPACIO CURRICULAR: SEMINARIO DE INTEGRACION Y SINTESIS (2º cuatrimestre-secundaria)
Período Lectivo 2013
Profesor/a Lic. Maria Gabriela Polinori
N° Horas  

 

PLANIFICACION

FUNDAMENTACION

Tal como se fundamenta en el diseño de la carrera, la organización de los trayectos de práctica de este plan de estudios intenta superar por un lado la dicotomía teoría-práctica y por otro, al ocupar un espacio desde el inicio de la formación, trata de superar la teoría aplicacionista que colocaba la práctica al final del proceso de aprendizaje para que el alumno pudiera aplicar lo aprendido. En este nuevo enfoque la práctica se redimensiona dentro del currículum y cobra nuevo significado. La concepción de la teoría y la práctica es la de dos dimensiones recíprocamente constitutivas.

Si bien la reflexión sobre la propia práctica entonces aparece ya en los trayectos de práctica, en este espacio específico se hace sistemática, incorporando herramientas metodológicas propias de la investigación educativa para abordar problemáticas propias del contexto donde el alumno desarrolla las prácticas. Pretende así, contribuir a la formación de un docente crítico y reflexivo que sienta el desarrollo continuo y constante de su profesión como una parte esencial de la tarea educativa.

OBJETIVOS

Introducir a los alumnos a los principios de la investigación acción

METODOLOGIA DE TRABAJO

Los alumnos elegirán una problemática que hayan encontrado en su propia práctica, preferentemente en las escuelas de destino en la práctica y residencia docente,  a fin de investigar esta problemática y diseñar estrategias de intervención que puedan aplicar en esos casos. Se trabajará el diario de clase, encuestas, entrevistas, estudios de casos y otras metodologías propias de la investigación educativa.

PROMOCION

Los alumnos promocionan con el 50% de asistencia (dos horas semanales) y la realización del trabajo de seminario que podrá defenderse en las dos instancias siguientes de llamados (noviembre/ marzo) con nota superior a 3 (bueno) o se procederá a recursar el trayecto. Los alumnos pueden optar por un único trabajo que contemple los dos niveles de la práctica, primaria y secundaria

BIBLIOGRAFIA

·  Blaxter, Loraine, Hughes, Christina y Tight, Malcolm: “Cómo se hace una investigación” Gedisa Editorial –Biblioteca de Educación

·  Ministerio de Educación: Documento Metodológico  orientador para la investigación Educativa- Año 2008 Presidencia de la Nación

·  Bell Judith: “Cómo hacer tu primer trabajo de investigación” Gedisa Editorial

·  Ander – Egg, E. y otros, “Cómo elaborar un proyecto”, (2005) Bs. As.,
Lumen/Humanitas)

·  www.teachingenglish.org.uk

Instituto de Enseñanza Superior Nº 7 "Brigadier Estanislao López"
Estrugamou 250 - (2600) Venado Tuerto - Santa Fe - Argentina
Te: [54] (03462) 421 514
Inicio Fines SecretaríasCarreras InscripciónAlumnosDocentesCampusNoticias